Invitación al XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología
La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) se complace en anunciar su XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre de 2023 que tiene como idea central “Panamá, Hub de las Ciencias”. Este lema proyecta la visión de país que aspiramos a través del desarrollo de la ciencia y nuestra capacidad instalada para la transferencia de conocimiento. Para ello vamos a promover nuevos canales a nivel internacional, nacional, regional, provincial y municipal que nos permitan determinar las demandas reales de nuestra sociedad y de la región.
En esta edición me ha tocado presidir junto al Dr. Bruno Zachrisson Salamina del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). El congreso busca intercambiar experiencias nacionales e internacionales, estableciendo alianzas y redes de cooperación y trabajo de I+D+i, así como, conocimientos tecnológicos utilizados a nivel mundial en respuesta a la crisis. Esta edición es muy apropiada considerando que necesitamos multiplicar nuestra capacidad de transferencia de conocimiento a través de la rendición de cuentas y la divulgación de las fortalezas de las capacidades productivas de las empresas, de los investigadores, y los grupos de investigación en conjunto, con la implementación de tecnología e innovación. Esta iniciativa favorecerá el desarrollo de proyectos de investigación que impulsen la productividad nacional al posicionar a Panamá como un Centro Regional de Innovación, en temas de la salud, agro y la tecnología digital, el país establece, para el año 2023, su liderato vanguardista en la Región Latinoamericana.
Dra. Luisa Morales Maure
Presidente del Congreso
Dr. Bruno Zachrisson Salamina
Vicepresidente del Congreso
Áreas Temáticas del Congreso
La interacción de las hélices representa los ejes estratégicos apoyados en las ciencias para la gestión y transferencia inteligente, inclusiva y sostenible del conocimiento.

Ciencia de la Sostenibilidad

Ciencias Naturales

Ciencias de la Ingeniería y Tecnología

Ciencias de la Salud

Ciencias Agrícolas

Ciencias Humanísticas y Sociales

Enseñanza de las Ciencias
Envío de Trabajos

El Comité Científico recibirá los resúmenes de trabajos de investigación entre el 16 de marzo de 2023 al 15 de junio de 2023. Todos los resúmenes se deben inscribir a través de la plataforma de recepción de resúmenes:
Recepción de resúmenes de trabajos de investigación: 16 de marzo al 31 de mayo de 2023 15 de junio de 2023 (Fecha extendida)
Recepción de simposios, foros y mesas redondas: 15 de marzo al 7 de mayo de 2023
Resultados de aceptación de simposio, foro y mesas redondas: 2 de junio de 2023
Entrega de evaluaciones de los resúmenes: 3 de julio de 2023
Entrega de resúmenes extendidos*: Por definir
Inauguración XIX Congreso APANAC: 26 de septiembre de 2023
*Autores con resúmenes aprobados que desearían publicar sus trabajos en los proceedings del congreso.
- Simposios, Foros y Mesas Redondas
- Comunicaciones libres orales
- Sesión de Carteles (“Afiches”)
Parámetros de formato:
- El título no debe exceder 15 palabras.
- El texto principal del resumen no debe exceder 500 palabras (sin incluir título, autores ni referencias).
- Estructura del texto principal: Justificación, Pregunta de investigación/Objetivos, Análisis y Recolección de data, Resultados y Discusión.
- No incluya figuras ni tablas.
APANAC 2023 acepta artículos escritos en inglés y español.
Los trabajos enviados serán evaluados por el Comité Científico de acuerdo con los siguientes criterios:
- La calidad científica
- Que no haya sido presentado previamente en congresos nacionales
- La debida inscripción al Congreso de por lo menos uno de los autores
Una vez aceptados, los trabajos serán publicados en el Programa de Resúmenes. El Comité Científico comunicará la modalidad de presentación aceptada del trabajo, ya sea oral o cartel (“póster”), de acuerdo con las limitaciones de tiempo y espacio.
Premios
Inscripción
Inscripción
La inscripción da derecho a la evaluación de los resúmenes de investigación que someta, participación en todas las sesiones del Congreso, los eventos sociales, programa, registro de resúmenes, certificados de participación y refrigerios.

Estudiante
- Antes del 4 de agosto
- $80.00 en fecha posterior

Socios APANAC
- Antes del 4 de agosto
- $160.00 en fecha posterior

Profesionales
- Antes del 4 de agosto
- $200.00 en fecha posterior