Home

Del 30 de septiembre al 3 octubre 2025

Home

Cuatro décadas de impacto global y excelencia científica en Panamá

El Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá, organizado por APANAC, es un evento emblemático que promueve la investigación y el desarrollo científico en el país desde 1995. En los últimos años, Panamá ha registrado un crecimiento significativo en ciencia, tecnología e innovación, reflejado en el aumento de investigadores capacitados, la expansión de la producción científica y la generación de nuevas tecnologías desde universidades, institutos nacionales y centros de investigación en todo el territorio. La XX edición del congreso coincide con el 40 aniversario de APANAC por lo que conmemorará «Cuatro décadas de impacto global y excelencia científica en Panamá», promovidas por nuestra asociación. Este congreso incluirá presentaciones, conferencias, talleres y actividades de divulgación, siendo una plataforma para el intercambio interdisciplinario y la colaboración científica.

acerca

Libro del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología - APANAC 2025

En el marco del cuadragésimo aniversario de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), presentamos con gran satisfacción este Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología. Esta edición no solo recoge la producción científica que será discutida en nuestras jornadas, sino que también representa cuatro décadas de compromiso sostenido con el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en Panamá.

libro
team

Nuestros Ponentes Invitados

El congreso reúne a destacados académicos y profesionales nacionales e internacionales, quienes enriquecerán el evento con sus aportes en ciencia, tecnología e innovación.

Internacionales

1-salvatore-baglio

Prof. Salvatore Baglío

President, Samothrace Foundation
Department of Electrical Electronic and Computer Engineering, University of Catania

2-fabiana-quaglia

Prof. Fabiana Quaglia

Full Professor, Department of Pharmacy, University of Naples Federico II
RNA and Genetherapy National Research Center

3-Elodie-Calvez-1

Dr. Elodie Calvez

Vector-Borne Diseases LaboratoryInstitut Pasteur de la Guadeloupe

4-Jessica-Gomez

Dra. Jessica Gómez

Investigadora Postdoctoral, Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la ProducciónCICYTTP – CONICET, Argentina

5-Dra. Sofía Arana Landin

Dra. Sofía Arana Landin

Catedrática de Derecho Financiero y Tributario, Universidad del País VascoEspaña

6-Juan-Martin-Caballero

Juan Martín Caballero

Asesor para el diseño y gestión de centros de investigación con animalarios España y Latinoamérica

Achouak-Chalkha-1

Dra. Achouak Chalkha

Investigadora catedrática
Instituto Universitario de Estudios Africanos, Euro-Mediterráneos e Ibero-Americanos,
Universidad Mohammed V-Rabat.

10-Marco-Pacini

Ing. Marco Pacini

General Director, Program Research ManagerNational Research Center for Technology in Agriculture

22-Rosario-gil-garcia

Rosario Gil García

Investigadora / CatedráticaInstitut de Biologia Integrativa de Sistemes (I2SysBio) / Universitat de València, España

14-Arnoldo-Valle-Levison

Arnoldo Valle Levison

Professor, Civil and Coastal Engineering DepartmentFlorida, USA

11-Paloma-Moncalean-Guillen

Paloma Moncaleán Guillén

InvestigadoraInstituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER-BRTA)

13-Nelson-Pirola

Nelson Pirola

Profesor, Departamento de Educação, Faculdade de CiênciasUniversidade Estadual Paulista – UNESP (Campus de Bauru), São Paulo, Brasil

21-Nicolas-Salamina

Nicolás Salamina

Sr Director PMOTTM Technologies Inc.

12-Vicenc-Font-Moll

Vicenç Font Moll

Profesor Titular, Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y la Matemática, Facultad de EducaciónUniversidad de Barcelona

Yen-Caballero

Dr. Yen Caballero

Coordinador de ProyectosSistema Nacional de Investigación (SNI -AIP)

Carlos-Maynor-Salinas

Dr. Carlos Maynor Salinas

Asesor del Secretario de SENACYT - Panamá Profesor universitario en UNAM, UAEM

16-roberto-ragazzoni

Prof. Roberto Ragazzoni

President Italian National Institute for Astrophysics (INAF)

17-Massimo-Della-Valle

Prof. Massimo Della Valle

Research Director and Member of the Board of AdministrationAstronomical Observatory of Capodimonte (Naples, Italy)

19-Eilon-Adar

Eilon Adar

Professor Emeritus, The Department of Environmental Hydrology & MicrobiologyUniversidad Ben-Gurión del Néguev

20-Luis-Velazquez-Perez

Luis Velázquez-Pérez

Académico Titular / Presidente Academia de Ciencias de Cuba

7-Luca-Meacci

Dr. Luca Meacci

Research Fellow, Department of Mathematics and Computer Science “U. Dini”, University of Florence

78-lorenzo-fusi

Prof. Lorenzo Fusi

Associate Professor, Università degli Studi di FirenzeDip. Matematica e Informatica ``Ulisse Dini``

9-Angiolo-Farina

Prof. Dr. Angiolo Farina

Full Professor, Università degli Studi di FirenzeDip. Matematica e Informatica ``Ulisse Dini``

jose-seade-v1

José A. Seade

Presidente
Academia Mexicana de Ciencias

Nacionales

23-Bruno-Zachrisson

Bruno Zachrisson

Investigador
Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá

25-miguel-chen

Miguel Chen

Profesor Investigador, Departamento de Energía y Ambiente
Facultad de Ingeniería Mecánica
Universidad Tecnológica de Panamá

lilia-dominguez-1

Lillian Domínguez

Investigadora
Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud

26-julia-mayo

Julia Mayo

Arqueóloga
Fundación El Caño

Tomas-Mendizabal

Tomás Mendizábal

Arqueólogo
Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC-AIP)
Panamá

28-carlos-de-gracia

Carlos De Gracia

Profesor, Departamento de Zoología
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnologías
Universidad de Panamá

29-roberto-forte

Roberto Forte

Director Ejecutivo
Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC)

Hector-Guzman

Héctor Guzmán

Staff Scientist
Smithsonian Tropical Research Institute

team

Premios APANAC 2025

¡Ya están publicados los Premios del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología 2025! Descúbrelos aquí.

Fecha de cierre: Martes 30 de septiembre de 2025 a las 12 p.m.

Programa y Memoria de Resúmenes de la Jornada de Iniciación Científica

En esta sección encontrará el programa oficial y la memoria de resúmenes de los trabajos presentados en la IX Versión Nacional de la Jornada de Iniciación Científica (JIC).

Roadmap

Fechas importantes

Consulte las fechas esenciales y planifique su participación.

11 de abril 2025

Inscripciones Abiertas

Recepción de Resúmenes, simposios, foros y mesas redondas.

15 de abril 2025

Llamado a Revisores

29 de Abril de 2025

Lanzamiento del Congreso

30 de mayo 2025 10 de junio de 2025

Cierre de recepción de resúmenes para simposios, foros y mesas redondas

20 de junio 2025 29 al 30 de junio de 2025

Resultados de aceptación de simposios, foros y mesas redondas

20 de julio de 2025 22 de julio de 2025

Cierre de recepción de resúmenes de trabajos de investigación

15 de agosto de 2025

Entrega de respuesta de los resúmenes evaluados

Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025

Inauguración y realización del Congreso APANAC 2025

15 de noviembre de 2025

Cierre de recepción de resúmenes extendidos

Roadmap
services

Envío de Resúmenes Extendidos

Se les invita a todos los participantes a enviar resúmenes extendidos de sus resúmenes. Para ello el autor/es sin costo alguno pueden escribir un resumen extendido (artículo de 5 páginas, 4 páginas de contenido y 1 de presentación de trabajo, autores, resumen).

services

Inscripción al Congreso

Le invitamos a formar parte del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá. A continuación, encontrará las categorías de participación disponibles, junto con sus respectivos costos de inscripción.

Además, no se pierda la Cena APANAC 2025, una velada para compartir, celebrar y conectar con colegas y amigos del ámbito científico. Adquiera su tiquete por $35.00 antes del 8 de septiembre; después, el costo será de $45.00.

Becas de asistencia para estudiantes

¡Atención, estudiantes de licenciatura!
Te invitamos a postularte para una de nuestras becas de inscripción para el congreso APANAC 2025

¿Quiénes pueden aplicar?

Estudiantes de licenciatura con un trabajo (póster o presentación oral) ya aceptado para el congreso.

¿Qué cubre la beca?

La beca cubre el costo total de la inscripción al evento, dándote acceso completo a todas las conferencias, talleres y sesiones del congreso.

¿Cómo postularse?

  1. Realizar el proceso de inscripción en la plataforma: https://esimposio.com/apanac2025/
  2. Selecciona  en la sección Deseo beca:*
  3. Escribe el título del resumen sometido y aceptado.
  4. Adjunta el comprobante de matrícula o carnet vigente en formato pdf, word o imagen para acreditar que eres estudiante.

¡No dejes pasar esta oportunidad de participar en uno de los eventos científicos más importantes del año!

Tienes hasta el 16 de septiembre para aplicar a esta beca.

inscripcion
Partners

Lugar del Congreso

El congreso se celebrará en el Marriott Panamá Hotel, reconocido por su excelente ubicación y servicios.

Partners

Áreas Temáticas

Las áreas temáticas planteadas en el congreso abarcan una amplia gama de disciplinas científicas y tecnológicas, ideales para un perfecto intercambio interdisciplinario que busque integrar diversos campos de conocimiento.

areas
News

Noticias y Eventos

Entérate de las últimas novedades y anuncios importantes.

News

Patrocinadores y Aliados

El Congreso APANAC 2025 cuenta con el valioso respaldo de organizaciones que creen en el poder transformador de la ciencia y la tecnología.

Coorganizadores

Quiero ser Patrocinador

Los invitamos a ser parte de la historia científica de Panamá como patrocinadores estratégicos o como organizadores de seminarios y simposios dentro del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología APANAC 2025. Esta es una oportunidad única para posicionar su institución como líder en el impulso al desarrollo científico y tecnológico del país, conectándose con más de 1500 profesionales, investigadores, estudiantes y líderes de múltiples disciplinas.